Blog de preguntas, dudas y comentarios de los Gestores de CECYTEM
Buenas tardes:
Este espacio se diseñó con el objetivo de que puedan dejar sus dudas y comentarios acerca de la Capacitación de consolidación y escalamiento del Sistema de Educación Dual en el Estado de México.
Esperamos que podamos compartir experiencias y seguir trabajando.
Que tengan una excelente capacitación.
Atte.
Equipo de Capacitando-T para el Futuro, S.C.
Buenos días, como lo comentan esperamos ampliar más nuestro aprendizaje sobre la manera de utilizar las diversas herramientas que conforman la implementación del sistema dual.
ResponderBorrarEsperemos que haya cumplido sus expectativas este curso.
BorrarQuedamos al pendiente
Excelente tarde
Buenas tardes, en mi plantel que está ubicado en Malinalco, sólo trabajamos por el momento con la carrera de Servicios de Hotelería, pero las unidades económicas no son empresas legalmente constituidas, solo tienen actividad empresarial como personas físicas, al igual que algunos hoteles, me ha costado mucho trabajo integrar a mis alumnos , por lo que busque realizar mi convenio marco con el Ayuntamiento.
ResponderBorrarEstoy pensando realizar el mismo proceso para mis alumnos de soporte y mantenimiento, que sea a través del Ayuntamiento pues en malinalco no contamos con empresas bien constituidas.
y como que me queda duda en la realización de convenios con personas físicas con actividad empresarial, no sé si, sí puedo realizar convenios o no.
Gracias.
Buenas tardes.
BorrarEsperemos que puedan aperturar a más empresas que cumplan con los requisitos para poder desarrollar el proceso de una manera eficaz y eficiente. En tanto a la pregunta de si pueden ser personas físicas con actividad empresarial, con gusto pasaremos su duda a las autoridades para que les comenten la respuesta.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Para el proceso de selección de alumnos nos compartirán, algunos instrumentos de medición en el sentido de idoneidad para esta practica?
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarComo les comentábamos en la capacitación, los documentos los pueden descargar de la página siguiente:
https://educaciondual.mx/
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Información muy valiosa para continuar las actividades con loa alumnos en el Programa de Formacion Dual..
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarGracias por su comentario y seguimos atendiendo sus dudas y comentarios.
Excelente tarde
Se homologará la plataforma de autoestudio federal y estatal?
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarEfectivamente, la homologación se toma como referente los Acuerdos tanto Federal, como Estatal y la operatividad misma del proceso.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
¡Hola! por favor podría brindar algunos tips para motivar a los docentes porque casi no quieren participar mencionan que son varios documentos es mucho tiempo y no hay alguna retribución.
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarPodemos comentar que es importante sensibilizarlos y hablarles de las bondades de la educación dual,a demás de involucrarlos en el análisis de la parte académica para la elaboración de los documentos, reiterándoles que son parte fundamental de dicho análisis y que con su apoyo los más beneficiados serán los alumnos.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Existe alguna lista de cotejo de los formatos que debe de contener un expediente???
ResponderBorrarExiste alguna lista de cotejo de los instrumentos para la preselección???
Buenas tardes
BorrarLa lista de cotejo de ambas opciones que menciona, las puede verificar en la página de https://educaciondual.mx/, consultando los documentos tanto del gestor, como del mentor. Le recordamos que los instrumentos en el gestor de vinculación están enfocados en la certificación del Estándar EC1002, como le comentábamos en la capacitación.
Pero de cualquier manera puede observar los instrumentos que utilizan los diferentes actores.
Quedamos al pendiente de sus comentarios.
Excelente tarde.
Buenas tardes, antes que nada un agradecimiento por la información, la cual nos ayudará a mejorar nuestro trabajo, quisiera saber si se podrán considerar las Personas Físicas con Actividad empresarial, para poder realizar formación Dual.
ResponderBorrarMuchas gracias
Buenas tardes.
BorrarGracias por su comentario; es un placer trabajar con ustedes.
Con respecto a su pregunta de si pueden ser personas físicas con actividad empresarial, con gusto pasaremos su duda a las autoridades para que les comenten la respuesta.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
En nuestro caso las empresas que existen en el municipio son en su mayoría microempresas y sus áreas son limitadas, en este sentido ¿Existiría la posibilidad de trabajar el año de formación dual en dos empresas, considerando los planes y puestos de aprendizaje que cumplan con los requerimientos señalados?
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarAgradecemos su aportación y le comentamos que pasaremos su inquietud al área de Vinculación de la SEMS y ellos le podrán indicar, de acuerdo con la normatividad de su Subsistema si se pudiera aceptar la propuesta.
Quedamos al pendiente.
Excelente tarde
Ojalá hubiera alguna respuesta positiva al otorgamiento de Beca Dual a los alumnos que se encuentran incorporados en Ayuntamientos Municipales.
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarGracias por su participación.
Comentaremos esta situación con las autoridades del área de Vinculación de la SEMS para que le puedan dar una respuesta.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Es indispensable que se difunda más el Modelo de Formación Dual dentro de las empresas, por parte del gobierno para tener más aceptación por parte de de las empresas privadas.
ResponderBorrarBuen día, habrá la posibilidad que el año siguiente se consideren los convenios Home Office, sé que los chicos no pueden ir a empresas que queden muy retiradas, eso me comentó la Directora, hay un tiempo limite y km. Lo anterior, para poder platicar con las empresas interesadas y empezar a realizar lo correspondiente.
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarLes sugerimos que hagan el planteamiento con las Unidades Económicas, observando siempre la base de la normatividad que aplica en su Subsistema.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Es muy cierto lo que comentan algunos compañeros, algunos formatos se nos complica llenarlos ya que no tenemos los conocimientos necesarios para llenarlos, son muy académicos
ResponderBorrarConsidero importante tener una lista de cotejo de todos los formatos que integran la carpeta de evidencias de Educación Dual y de esta manera llevar un orden y seguimiento adecuado.
ResponderBorrarBuenos días, yo tengo una duda, se que el Plan de Rotación se genera de acuerdo a la programación que tienen el mentor en su carpeta. Mi pregunta es: ¿ las días de intersemestre los alumnos asisten o no a la UE? por ejemplo en el mes de Febrero y mes de agosto
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarCuando se elabora la documentación que da sustento a la Educación Dual, se tiene que considerar los factores que se comentaron en la capacitación, tales como los tiempos de estancia de los estudiantes dual, los días que asistirán a la UE, los días que estarán en las IE, las vacaciones, horas de autoestudio y en general, todas aquellas que van a permitir un correcto desarrollo en el proceso. Recordemos que son convenios y acuerdos a los que deben llegar con las UE.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Buenas tardes, ¿existe algún formato establecido para alumnos que van estar asignados a sucursales y no en el domicilio oficial registrado en el Convenio Marco?
ResponderBorrar¿Qué pasa cuando la UE tienen su registro jurídico en el municipio de San Mateo Atenco y la actividad de lo alumnos duales se realizara en el municipio de Zinacantepec?
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarLa información tendrá que estar asentada en los convenios y autorizada y firmada por todos los involucrados en el proceso, de acuerdo con el tipo de documento que se trate. Recordemo que ya vienen los involucrados en la firma en la parte inferior de cada formato o instrumento.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Podrían enviar el formato de envío y recepción de convenio de Educción Dual y el de evaluación para seleccionar a la Unidad Económica
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarLe comento que los formatos los puede descargar de la página de Educación dual: https://educaciondual.mx/ y en tanto los Convenios, se considera que se los compartirán sus autoridades, de acuerdo a cada Subsistema.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
CUÁL SERÍA EL LINK PARA ENCONTRAR LOS FORMATOS, PODRÍAN INDICARME POR FAVOR
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarEl enlace para los documentos es el siguiente enlace: https://educaciondual.mx/
De ahí puede descargar los documentos.
quedamos al pendiente
Excelente tarde
¿Me podrían compartir el link para descargar los formatos para integrar el expediente del alumno dual?
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarEl enlace para los documentos es el siguiente enlace: https://educaciondual.mx/
De ahí puede descargar los documentos.
quedamos al pendiente
Excelente tarde
todo lo que nos explican es bueno y nos ayudará para tener un mejor registro de los alumnos y de nuestro trabajo, excelente curso.
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarMuchas gracias por su comentario y esperamos que la capacitación haya cumplido sus expectativas.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Buenas tardes, con respecto al instrumento de temperamentos, como plantel podemos presentar una propuesta diferente a la señalada en el Instrumento de Resultados?
ResponderBorrarBuenas tardes podrían compartirnos el link de los formatos que se trabajaron el día de hoy, gracias
ResponderBorrarBuenas tardes
BorrarEl enlace para los documentos es el siguiente enlace: https://educaciondual.mx/
De ahí puede descargar los documentos.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Me gustaría que esta capacitación también se la proporcionaran a subdirectores por lo menos en el Cecytem Plantel Jocotitlán es pieza fundamental en todo el proceso de Formación Dual ya que no contamos con un mentor como tal dentro de la Institución puesto que el docente que es responsable de los módulos profesionales no cuenta con la disposición por trabajar en otro subsistema.
ResponderBorrarReiterando mi comentario en el chat el día de hoy, para mi en muy importante la participación de la Subdirección en la Formación Dual, ya que por lo regular permanecen más tiempo en la institución educativa, tiene los conocimientos suficientes, académicamente hablando, su contacto con los estudiantes es constante, a diferencia del docente, ya que solo esta por horas, sin olvidar que las tiene que repartir con otros grupos, y sin dejar aun lado que pueden estar trabajando en otras instituciones. Ojalá pudieran meterlos ala capacitación con los mentores académicos de la próxima semana, en mi caso es un apoyo muy importante.
ResponderBorrarbuen día, me podrían proporcionar el correo para enviar la presentación. gracias y saludos.
ResponderBorrarBuenas tardes.
BorrarComo le comentábamos durante la capacitación, nuestro correo es:
contacto@capacitando-t.mx, donde con gusto atenderemos su petición.
Quedamos al pendiente
Excelente tarde
Buen día, los convenios (Marco, Especifico y de Aprendizaje) son homologados para instituciones privadas, ¿también serán homologados para instituciones publicas sociales (Ayuntamientos)?
ResponderBorrar