Repositorio

Buenas tardes:

Este espacio se diseñó con el objetivo de que puedan dejar sus dudas y comentarios acerca de la Capacitación de consolidación y escalamiento del Sistema de Educación Dual en el Estado de México.

Esperamos que podamos compartir experiencias y seguir trabajando.

*BUENAS NOCHES*


Con el gusto de saludarles, les comparto el enlace para que puedan descargar los instrumentos que dan sustento al EC1025 "Tutoría académica de la formación dual".

El motivo del horario es porque estábamos buscando la mejor estrategia para que tuvieran este material a su alcance de manera más práctica y rápida.

Enlace para los instrumentos:

INSTRUMENTOS

Enlace para obtener la ficha del EC 1025 "Tutoría académica de la formación dual"

FICHA EC1025

Que tengan excelente descanso

Atte.

Equipo de Capacitando-T para el Futuro, S.C.

Comentarios

  1. Buenas tardes, tengo una duda ya que no se si es igual en mentor Académico con Tutor Académico???

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes. Efectivamente, la figura es la misma. Sin embargo, recordar que para la homologación se denominará "Mentor Académico". Excelente día !

      Borrar
    2. A manera de conclusión de la primera sesión.
      Considero que la educación dual, es un programa que ha dado resultado positivos en países como Alemania, sin embargo en nuestro País, sólo Instituciones de corte tecnológico como es el Conalep, Cecytem, tiene la posibilidad de formar alumnos bajo un perfil, con las habilidades que requiere la educación Dual.

      En el caso del COBAEM, las asignaturas que forman la Capacitación para el trabajo, considero que no reúne los requisito para formar a un alumnos con las habilidades necesarias para insertarlo en la Educación Dual. A menos que se reestructure los programas de estudio de Capacitación para el trabajo.
      La experiencia que como plantel hemos tenido, al visitar a las empresas, es que nos dicen que nuestros alumnos no tienen ni el mínimo de conocimiento y mucho menos experiencia en el área que estamos solicitando que se inserte. y que ellos como empresa no se pueden arriesgar a admitir a un alumnos que lo único que puede provocar son riesgo o accidente al interior de su empresa.
      Valdría la pena que en esta capacitación, estuviera presente personal de la empresa en donde pretendemos enviar a nuestros alumnos y así escuchar la postura de ellos.

      Borrar
    3. Buenas noches.
      Muchas gracias por su participación y daremos seguimiento a su sugerencia.
      Mañana le esperamos para seguir con la nueva jornada de trabajo.

      Borrar
  2. Donde podemos consultar después que termina cada sesión, ya que estan grabando

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes. Al finalizar la capacitación se les hará llegar por medio de sus Subsistema. Excelente día !

      Borrar
  3. Buenos días. Les solicitamos que por favor nos compartan sus conclusiones de esta primera sesión de trabajo e interactúen con al menos dos de sus compañeros. Excelente día !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes considero que la Educación Dual es un complemento ideal para la formación de los alumnos ya que les brindan la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, actitudes, valores e incluso nuevos hábitos que les serviran en su vida cotidiana como la puntualidad y la responsabilidad para enfrentar esta nueva forma de educación.
      En lo personal conozco muy poco referente al tema, pero espero que al finalizar este curso podamos ser un apoyo para nuestros directivos y lograr colocar a los alumnos en una empresa para iniciar con dicha formación.

      Borrar
    2. Buenas noches.
      Muchas gracias por su participación.
      Mañana le esperamos para dar seguimiento en la siguiente jornada de trabajo.

      Borrar
    3. Execelente capacitación se me resolvienron algunas dudas aunque mayor inquietud es que pasa con los planteles que se encuentran en zonas rurales y las empresas más cercanas se encuentran a media hora del la comunidad generaría un gasto para los alumnos es una de las situaciones de renuencia por la que no quieren participar

      Borrar
    4. Me parece muy ambicioso el proceso como lo comenta el compañero Jairo Correa, para los planteles que estamos en zona rural donde tienen que desplazarse y las empresas constituidas legalmente no tienen esa oportunidad en la que se puedan desarrollar los alumnos

      Borrar
    5. Hola Jairo, buenas tardes.
      Efectivamente existen condiciones a veces desfavorables, pero creo firmemente que se podrán generar estrategias que permitan que los alumnos puedan acceder a esta forma de aprendizaje; habrá que buscar, gestionar, tocar puertas entre los involucrados y verás que se encontrarán las soluciones,
      Excelente tarde

      Borrar
  4. ¿Qué figura representa el Subdirector académico del plantel?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. supuestamente en una capacitación anterior el subdirector académico es el Mentor Académico, es la persona responsable de dar todo este seguimiento en conjunto con docente experto.

      Borrar
  5. Hola buenas tardes. ¿Nos proporcionaran la presentación al finalizar la sesión?

    ResponderBorrar
  6. EN ALGUN MOMENTO, AL ESTRUCTURAR LA MATRIZ CON LA EMPRESA, NO SE ABORDABAN VARIOS CONTENIDOS O APRENDIZAJES ACADEMICOS CON LAS ACTIVIDADES QUE PROPONIA LA EMPRESA Y QUEDABAN EN EL LIMBO DE ACUERDO A LOS CONTENIDOS QUE REQUIERE LA EMPRESA CON LOS QUE TRABAJAN NUESTRO PLAN DE ESTUDIO.¿COMO SE ABORDARIAS ESOS CONTENIDOS FALTANTES CON LOS ESPECIALISTAS (DOCENTE TUTOR) PARA CUBRIR AL 100 % ESA FORMACION








    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches.
      De acuerdo con la estructura de la capacitación, durante la semana se tratarán los instrumentos de manera más específica para poder satisfacer todas esas inquietudes y sin duda podremos abundar en los temas que nos comenta.
      Excelente noche.

      Borrar
    2. Muchas gracias por compartir la información.

      Borrar
  7. Esta primera sesión fue muy interesante, ya que existen muchas situaciones que desconocía y también me gustaría saber quien seria la persona idónea para estar a cargo de la educación Dual.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. según lo que se es que hay tres actores importante, ahora ya son tres,
      El coordinador (Director)
      Mentor Académico (Subdirector académico)
      Gestor de Vinculación (Administrativo comisionado)
      Docente Facilitador (docente experto con el perfil adecuado a la capacitación que el alumno que este en la unidad académico)

      Borrar
    2. Buenas noches.
      Así como menciona, estas personas son participantes en el proceso, más los que vamos a tratar en el transcurso de la semana.
      Excelente noche.

      Borrar
    3. Las tres personas que asigne el plantel tendrán que estar en constante comunicación para que se pueda llevar a cabo de manera segura

      Borrar
    4. Buenas tardes Jairo.
      Así es, la comunicación es la base fundamental en el proceso, además del trabajo en equipo y delegar funciones. Es decir, basados en esos pilares además de la confianza y responsabilidad, se llegará a conseguir los objetivos trazados.
      Excelente tarde.

      Borrar
  8. A manera de conclusión creo que no está bien estructurada la capacitación, ya que no se tiene un orden, para comenzar no se explicó bien que es y cómo funciona la educación dual, como es la relación entre escuela y unidad económica, quienes son los actores que se involucran, hace como un año cuando COBAEM inicio su incorporación a la educación dual se nos dio una capacitación un poco diferente, en mi caso tome el caso de vinculador ya que en ese momento se me comisiono como Gestor de Vinculación , en este caso pienso que están generalizando creo que hay personas que no conocen bien como es el proceso, en mi caso ya no soy el vinculador ya soy el mentor académico que también estoy escuchando que ahora lo llaman Tutor Académico, creo que hay personal nuevo en las áreas y no conocen el bien el programa dual. Esas son mis conclusiones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches
      Gracias por participar y le aseguro que daremos puntual seguimiento a su comentario.
      Le esperamos mañana en la segunda jornada de trabajo.
      Excelente noche

      Borrar
  9. BUENA TARDE, COBAEM NO TIENE UN DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. según tengo conocimiento en planteles no hay, solo en dirección general

      Borrar
    2. Hola buenas noches tengo entendido que debe haber un vinculador por plantel ya que una de sus funciones es lograr el convenio con la unidad economíca.

      Borrar
    3. Buenas tardes.
      El Vinculador es, efectivamente el intermediario directo entre la UE y la IE y de él depende en gran parte que la relación entre ambas sea de manera armónica, más no es el único que se relaciona con la UE. En cuanto a estos cargos en sus IE, se trabajó la capacitación también con Directores de los Planteles para que puedan planear y organizar de la mejor manera sus recursos para atender la Educación Dual.
      Excelente tarde

      Borrar
  10. Se realizó alguna otra modificación a la matriz que ya se nos había proporcionado?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches
      En el transcurso de la semana estaremos analizando los instrumentos que buscan la homologación de la Educación Dual en los diferentes Subsistemas de Educación Media Superior del Estado de México y que puedan tener todas las herramientas para poder alcanzar los objetivos de manera eficiente.
      Muchas gracias por su participación

      Borrar
  11. EN COBAEM NO TENEMOS HORAS DE DESCARGA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS ALUMNOS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      En cuanto a estas situaciones en sus IE, se trabajó la capacitación también con Directores de los Planteles para que puedan planear y organizar de la mejor manera sus recursos para atender la Educación Dual.
      Excelente tarde

      Borrar
  12. Buenas tardes, estas son mis consideraciones:

    1.- Debemos trabajar con cambios en el plan de estudios de la capacitación para datarlos de los conocimientos necesarios para su buen desempeño dentro de la empresa, y
    2.- En las asignaturas curriculares debemos trabajar sobre proyectos para identificar que competencias y habilidades debe tener para el trabajo dentro de la empresa,
    3.- Mejorar el calculo mental, el pensar a través de la lectura, a partir de cada asignatura mejorar las competencias que necesita para el objetivo de la educación dual.
    4.- Que vayan contra turno a la escuela, porque tampoco se debe dejar de lado, la escuela, porque esto debe ser una educación integral y facilitarles la misma, evitar la saturación del trabajo dentro de la escuela y ocuparnos en los aprendizajes significativos dirigidos a la escuela dual.

    No es sólo facilitar a unos cuantos estudiantes, sino a todos, para el desarrollo de las competencias laborales.

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes : Para poder dar seguimiento a este programa se solicita no saturar de carga de trabajo en los planteles a los responsables ya que ello limita los resultados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches
      Muchas gracias por su aportación.
      Mañana le esperamos para seguir en la segunda jornada de trabajo.

      Borrar
  14. Hola buenas tardes
    en la sesion del dia de hoy me saco varias veces y ahora no me deja ingresas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches.
      Efectivamente, le comento que se satura la página y por eso se complica el acceso.
      Le pedimos paciencia si no puede ingresar de manera inmediata.
      Cualquier situación, quedamos al pendiente por este medio o por correo electrónico.
      contacto@capacitando-t.mx

      Borrar
  15. BUENAS TARDES DONDE PUEDO HACER MI EVALUACIÓN FINAL SOY VINCULADORA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches
      Me parece que me envió un correo electrónico. Por ese medio le comparto el enlace.
      Si no fue usted quien me contactó, le paso nuestro correo electrónico
      contacto@capacitando-t.mx

      Borrar
  16. Buenas tardes, tengo una pregunta ¿la única actividad que tuvimos que realizare en este día, era la evaluación diagnóstica?? Es que me tuve que desconectar un momento para mi clase virtual y no escuché todo. Espero me puedan resolver mi pregunta. De antemano gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches
      Efectivamente, la actividad era la evaluación diagnóstica y participar en este blog
      Mañana le esperamos en la siguiente sesión

      Borrar
  17. La sesión de hoy fue muy productiva, ya que yo desconocía todo sobre la educación Dual.
    Espero que en el transcurso de la semana con la capacitación se nos aclaren toda las dudas surgidas.

    ResponderBorrar
  18. En conclusión de primera sesión sobre el curso de la educción dual, se abordó un poco de su concepción y los procesos que se llevan para su implementación, desde la unidad económica, que cumpla con los requerimientos para lograr los convenios ante las dos instancias (unidad económica e institución educativa), los objetivos que se deben alcanzar en el aprendizaje del estudiante y el desarrollo de las competencias profesionales, disciplinares y genéricas que deben alcanzar.
    La selección de los estudiantes para involucrarlos en el programa de educación dual, dado sugerencias sobre que estudiantes cubra el perfil para el programa, lineamientos que debe cumplir en la unidad económica entre otros factores.

    También se habló de los instrumentos que se deben utilizar para dar seguimiento a los estudiantes, ya dentro del programa como la matriz de encuadre si no me equivoco que elabora la institución marcando los aprendizajes que debe lograr el estudiante dentro del programa de estudios dentro de la unidad económica y otro apartado de los aprendizajes que tiene la unidad para hacer el encuadre de ambas vertientes y lograr los objetivos de las dos instancias.

    Después de lograr el encuadre entre ambas partes de debe complementar con una capacitación complementaria con el objetivo de subsanar aprendizajes que no se adquieran en la unidad económica, trabajando en la institución con estrategias de aprendizaje de forma colegiada.

    ResponderBorrar
  19. BUEN DIA CONSIDERO QUE CON RESPECTO A LA SESIÓ DEL DIA DE AYER ME ACLARARÓN MUCHAS DUDAS SOBRE LA EDUCACIÓN DUAL, YA QUE AL INICIO ME SENTIA UN POCO EXTRAVIADA POR QUE DESCONOCIA ESTA PARTE ME PERMITIERON QUE ME QUEDARA UN POCO MAS LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS ACTORES EN ESTE PROCESO TENEMOS QUE DAR SEGUIMIENTO Y ROTAR PARA GUIAR AL ALUMNO, EN ESTE TRABAJO COMPARTIDO JUNTO CON LA UNIDAD ECONOMICA. GRACIAS

    ResponderBorrar
  20. Exelente información que nos están brindando, para la realización de nuestras actividades duales en los Planteles

    ResponderBorrar
  21. Me parece muy importante el hecho de que hay ciertas adecuaciones que transforman a los formatos que se presentan, como instrumentos de mayor facilidad en su registro y manejo, para formalizar el registro y seguimiento de las actividades programadas. Ojala sea posible que puedan compartirnos el archivo que los contiene, así como una guía alterna. Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Le comento que ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing

      Borrar
  22. Buen día Gracias y esperamos el material

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes
      Le comento que ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing

      Borrar
  23. Buenos días, estoy un poco confundida, el mentor dual? Es el docente de la Institución que llevará el seguimiento del estudiante o es el encargado del alumno dentro de la entidad económica??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es el encargado de la escuela que dará seguimiento al alumno el docente solo apoyará al alumno con lo de sus trabajos en la escuela

      Borrar
  24. buenos días, ¿Cuántas son las horas mínimas y máximas que tienen que cubrir el alumno en la educación dual?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día, yo entendí que mínimo 3 semanas y el tiempo de aprendizaje 3 meses.

      Borrar
  25. Buen día, en relación a la primera sesión se retoman los procesos que forman parte de la Educación Dual, así como es importante resaltar en todo momento una adecuada planeación que contemple todos los aspectos a seguir y por supuesto la importancia de dar un seguimiento adecuado a la misma; sin lugar a duda tienen mucho que ver las estrategias y acciones que se tomen en cuenta a partir de un trabajo colaborativo para la implementación del modelo de Educación Dual.

    ResponderBorrar
  26. Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  27. Conclusión de la 1 sesión del curso, martes 17.

    Se comenta lo va a realizar el Mentor Académico (Tutor Académico), es la persona que va ha dar seguimiento junto con el Docente experto al alumno; el saber cómo se desenvuelve en la empresa y como se siente el alumno, lleva y llena varios formatos. Cabe mencionar que el Subdirector Académico es el Mentor Académico.

    El dagnóstico que nos realizaron funcionó para recordar y general preguntas para el curso.

    Se comenta el proceso y sus formatos que lleva la Educación Dual que los integra. La importancia del diagnóstico y las características que debe tener el alumno como su edad, sus habilidades y áreas de oportunidad para seleccionarlo e integrarlo a este proyecto. Se menciona los participantes que estarán involucrados.

    Las características que debe tener la Empresa para el funcionamiento y que cubra la normatividad.

    Se hizo la observación de que nuestro alumnado en 3° semestre, empiezan a penas con su formación para el trabajo. Y que tenemos una gran diferencia con otros Sistemas Educativos, que opciones podemos tener nosotros.

    ResponderBorrar
  28. Buenas tardes de los documentos nos podran proporcionar ejemplos para su llenado si es entendible pero si quedan dudas. gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Espero que durante la capacitación hayan quedado resueltas sus dudas. En caso de que existen algunas más o comentarios, aquí estamos al pendiente para atenderle o al correo: contacto@capacitando-t. mx
      Excelente tarde

      Borrar
  29. buenas tardes, estamos en la espera del material

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde.

      Borrar
  30. Hola, endonde esncuentro la carpeta de formatos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por toda la información, bastante enriquecedora.

      Borrar
    2. Buenas tardes.
      Ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  31. Buenas tardes,

    Esta segunda sesión me pareció muy enriquecedora, pues opino que se abordaron varios temas de los cuales varios compañeros y yo teníamos duda. La explicación y llenado de los documentos me pareció bastante clara y pertinente. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Nos complace saber que vamos paso a paso forjando el camino que llevará el éxito la Educación Dual en su Subsistema.
      Quedamos al pendiente para futuras dudas o comentarios.
      Excelente tarde.

      Borrar
  32. Juárez Díaz Emmanuel Yair Plantel 37 Naucalpan
    La sesión me agrado mucho, considero que es muy extenso el trabajo que tenemos por hacer, pero; la explicación y guías (formatos) facilitarán mucho su realización. Quedamos en espera de los documentos para poder comenzar a realizar su llenado. Gracias y linda tarde a todos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya está funcional el enlace para descargar los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  33. Buenas tardes
    A manera de conclusión, Segundo día, la capacitación va mejorando, con información mas clara y mejor exposición de los temas, despejando las dudas y respondiendo dudas que se presentan, así mismo dando la información de manera mas digerida, quedamos ene la espera de los formatos para poder realizar el llenad de los mimos y poder ver si tenemos dudas. Saludos Excelente tarde.

    ResponderBorrar
  34. Buenas tardes, me parece que con la clase de hoy pude darme cuenta que las actividades que lleva a cabo el Mentor Académico conlleva a una gran responsabilidad, ya que es quien selecciona a los alumnos que van a ser participes de este proyecto a través de los formatos o instrumentos; así mismo va a dar seguimiento de su formación no sólo académica sino tambien su formación laboral y que de éste depende su crecimiento personal y del plan de vida a futuro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lic. Guadalupe Flores, Plantel 66 Temascalcingo II.
      Buena tarde, así es, tenemos una gran responsabilidad en esta modalidad educativa, sin embargo recordemos que, como se mencionó en la capacitación, el momento de seleccionar al alumno se realizara en conjunto con el Gestor de Vinculación.

      Borrar
    2. Buenas tardes.
      Excelentes aportaciones, muchas gracias. Esperemos que en conjunto, todos los involucrados formen sinergia para llevar al estudiante dual de la mejor manera en el proceso, pues finalmente él será el beneficiado.
      Excelente tarde.

      Borrar
  35. La sesión de hoy fue productiva, pero si me parece importante que ustedes que son los expertos, no comenten en dirección General todo lo que conlleva este programa y el incluirnos en el

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes. Ya se llevó una capacitación con Coordinadores y Gestores, con el objetivo que todos los involucrados estén al tanto de su compromiso con esta Educación Dual y se puedan crear alianzas o sinergias que permitan alcanzar los objetivos trazados.
      Excelente tarde.

      Borrar
  36. Excelente participación del día de hoy cada día se van disipando más dudas sobre la función del mentor académico gracias

    ResponderBorrar
  37. Se puede decir, como conclusión de la segunda sesión para la capacitación de los mentores de la educación dual que se abordó los instrumentos a utilizar para dar seguimiento a aquellos alumnos que desean estar en el programa.
    Los instrumentos que se manejan son los siguientes el plan de rotación donde se marca los aprendizajes que debe cumplir en la unidad académica en base a los planes de estudio y competencias de ambas instancias acuerdan, otro instrumento son los puestos de aprendizaje donde se realiza el desglose del plan de rotación explicando las actividades que realizará el estudiante dentro del programa para lograr sus aprendizajes.
    Después de esos documentos se revisan para colocar en los dictámenes si se llega al cumplimento de los objetivos de ambas instancias, si no se llegara a ello se pide una carta compromiso para subsanar esos limpiamientos y logar el cumplimento del mismo.
    Por otra parte se llenan las cedulas de los datos estudiantes, tutor o padre de familia, mentor verificando que el alumno sea regular en control escolar y cumple con todos los lineamientos que se estipulan en los instrumentos.
    También el estudiante por su parte recolecta una o dos cartas de recomendación expedida por sus docentes del plantel, dando veracidad al compromiso que tiene al entrar al a educación dual.
    Para finalizar los estudiantes debe pasar por entrevistas de conocimientos y un test de conducta si más no recuerdo para su aceptación dentro de esta forma de educación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Magníficas conclusiones y un gran aporte, Gustavo. Ahora a familiarizarse con los formatos que sustentan el proceso y adelante con el proyecto en busca del éxito.
      Excelente tarde.

      Borrar
  38. buenas tardes, fue una secion muy productiva en toda la extension de la palabra, pero me podrian proporcionar el enlace donde podamos descargar los formats que se utilizan en el procesopor favor

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing

      Borrar
  39. Hola, por favor me puedes compartir los documentos o mandarme la liga para descargalo.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya están disponibles los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing

      Borrar
  40. Hola buen dia.
    En la página para bajar los instrumentos me aparece que no existe.

    ResponderBorrar
  41. Buenos días en los instrumentos me dice que no existen que se puede hacer

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya está funcional el enlace para descargar los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  42. La segunda conclusión del curso, miércoles 20.

    Se habló del Plan de rotación, Programa de aprendizaje y la Matriz. Se trabaja con el alumno un reporte semanal y una evaluación mensual.

    El Área que nos apertura la Unidad Económica, es la donde nuestro alumno estará aplicando el conocimiento aprendido del Plantel y también el que está adquiriendo de en la empresa, por ejemplo: Contabilidad.

    Es importante la integración de los actores que van a participar en está Educación Dual:

    -Coordinador es el Director.
    -Mentor Académico es el Subdirector Académico.
    -Gestor de Vinculación es el Administrativo comisionado.
    -Docente Facilitador es docente experto con el perfil adecuado a la Capacitación para el trabajo que lleva en el alumno en la Unidad académico.

    Es importante llevar Portafolio de evidencias. Se dieron a conocer formatos que se deben llenar y comentaron que los iban a subir al blog para que familiarizarnos con ellos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Ya está funcional el enlace para descargar los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Por otra parte, nos parecen excelentes sus conclusiones y eso nos permite conocer que vamos por un excelente camino para alcanzar el éxito en los objetivos planteados para esta Educación Dual.
      Excelente tarde

      Borrar
  43. Como conclusión hasta el momento, comparto que ha sido una capacitación muy provechosa, se disipan dudas sobre los actores que intervenimos y queda más claro el llenado de formatos.

    Considero que el trabajo que nos aqueja como planteles es poder insertar a los alumnos a la Educación DUAL, al no tener empresas constituidas con las necesidades que nuestros alumnos requieren para desarrollar las competencias que como estudiantes de Bachillerato deben adquirir, sin duda es una opción de Educación muy acertada para aquellos planteles y alumnos que cuentan con las herramientas para integrarse a ésta.

    NOTA: Efectivamente se encuentran todos los formatos en Drive, desafortunadamente mi internet no me permitía descargarlos.

    Excelente tarde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Gracias por sus comentarios, que nos parecen excelentes y muy acertados.
      Le comento que ya está funcional el enlace para descargar los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  44. En conclusión de la tercera sesión sobre la capacitación dual se abordó el tema del llenado de los reportes de alumnos que son semanas para después el mentor genere sus reportes mensuales para dar seguimiento a los estudiantes, después se habló sobre la matriz de validación que se trabaja los aprendizajes que conlleva al plan de estudios de la materia formación para el trabajo y el plan de rotación del programa, marcado diferentes rubros y tiempo para cada actividad.
    Otro documento que se reviso fue el plan de formación personalizado, donde se plasma van a trabajar las materias del módulo básico en la educación dual.
    Para ello la ponente nos dio sugerencia sobre algunas estrategias como: trabajo trasversal, trabajo sobre proyectos, manejo de plataformas digitales entre otros recursos.
    por último se nos mencionaron los instrumentos que se deben llenar para armar el portafolio de evidencias del programa de educación dual.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes
      Gustavo, te queremos felicitar por tu actividad, comentarios y participaciones tanto en la capacitación como en este espacio.
      Esperemos poderte brindar la guía que necesites para poder cumplir los objetivos.
      Excelente tarde.

      Borrar
  45. en el formato de E1 P1 informe de seguimiento elaborado en la parte de, Relación del Plan de Estudios con los Planes de Rotación de Puestos de Aprendizaje, que es lo que se debe de colocar ¿las actividades, y competencias de todas las asignaturas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Le comento que debe de realizar una breve descripción de acuerdo a las actividades de puestos de aprendizaje y el plan de estudio.
      Espero que haya sido de ayuda y quedamos al pendiente de sus comentarios o futuras dudas.
      Excelente tarde.

      Borrar
  46. Buenas tardes!
    Mi conclusión al día de hoy, es que la educación dual, es una muy buena oportunidad para que los alumnos vayan adquiriendo competencias laborales. La implementación de la educación dual, implica bastante compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados, para que se realice un buen trabajo y sobre todo para que el alumno termine la educación dual, por lo cual, su seguimiento es fundamental. Me ha motivado la capacitación que se está llevando a cabo, yo espero que los demás actores que han tomado la capacitación, estén igual o más motivados para lograr un buen desempeño en esta nueva etapa del COBAEM.

    ResponderBorrar
  47. Buenas noches, no veo el FORMATO PLAN DE ROTACIÓN ni el de PUESTOS DE APRENDIZAJE.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ya estas integrados, pero necesitas descargar una ves mas toda la carpeta

      Borrar
    2. Buenas tardes.
      Le comento que ya está funcional el enlace para descargar los instrumentos. En el caso de Gestores y Coordinadores en la página de educaciondual.mx, mientras que los de mentores académicos los encuentra en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1HGbclt-kGznUp-j_Cb60b1UdUN3mezlM?usp=sharing
      Excelente tarde

      Borrar
  48. Buenas noches esta semana ha sido muy productiva, con excelentes capacitadores en donde desde el primer día con la introducción de la Educación Dual y la terminología de la misma nos han brindado grandes conocimientos como para aquellos que no estábamos inmiscuidos en el tema como para aquellos que ya implentaron en su planteles la educación dual.
    En el segundo día se hablo del acompañamiento entre el gestor de vinculación
    y el mentor académico. También se nos compartió como vamos hacer el llenado de cada uno de los formatos que se requieren para formar nuestro portafolio de evidencias etc.
    Y el día de hoy seguimos con el llenado de los instrumentos, agradezco la disposición para la resolución de dudas y para el acompañamiento que se nos ha brindado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Excelentes conclusión y aportaciones; esperemos seguir enriqueciendo este espacio para contribuir a alcanzar los objetivos trazados.
      Excelente tarde.

      Borrar
  49. Sobre las evidencias las subimos aqui en el blog o al correo?????

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Las evidencias las deben de conservar ustedes en su poder, para cuando tengan el proceso de evaluación del Estándar correspondiente.
      Por este medio o el correo, atenderemos con gusto sus dudas específicas o ceomentarios.
      Excelente tarde.

      Borrar
  50. Lic. María Guadalupe Flores Mora, Plantel 66 Temascalcingo II.
    La capacitación ayudo en gran medida a dejar claros los roles que jugamos, asi como el proceso para que los alumnos logren una certificación como alumno Dual, lo cual se vera reflejado al obtener un empleo formal al concluirla y la falta de experiencia ya no será un impedimento para lograrlo.
    Esto sin duda motiva el buen desempeño que como actores debemos desarrollar, pues el logro de los alumnos será también nuestro. Éxito compañeros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Muchas gracias por su participación. Esperemos que con el trabajo colaborativo, podamos alcanzar el éxito que augura.
      Excelente tarde.

      Borrar
  51. En la cuarta sesión de la capacitación del programa dual se abordó los actores que intervienen en el programa.
    Se mencionó al estudiante y el papel que tiene dentro del programa y los beneficios goza al estar en dentro de la educación dual, otro actor es el Coordinador Educativo que es la figura que coordina, promueve, planea, supervisar y gestiona la Educación Dual desde cada entidad estatal, así como propicia la vinculación con el o los organismos empresariales que impulsen esta modalidad educativa y es el puente con la autoridad educativa federal.
    Gestor de Vinculación Es el intermediario entre el plantel y las Unidades Económicas con las que se impulse un programa de Educación Dual. Promotor en la comunidad educativa y Unidades Económicas. Da seguimiento a los procesos de implementación.
    Mentor Académico es el docente responsable de acompañar, dar seguimiento y mediar las experiencias de aprendizaje del estudiante dual en ámbitos laborales y escolarizados. Define el plan de formación personalizado y realiza evaluaciones al estudiante dual en conjunto con el docente experto y la academia del semestre que se encuentra el estudiante.
    También está el Mentor de la Unidad Económica el cual Dirige y da seguimiento a las actividades de aprendizaje del estudiante dual en los diferentes puestos de aprendizaje con los que cuenta la Unidad Económica. Es el responsable de dirigir las actividades de aprendizaje dentro de la Unidad Económica. Da seguimiento y evalúa los resultados de aprendizaje del estudiante dual, junto con el mentor académico.
    Operador de las Unidades Económicas Intermediario del organismo articulador del sector empresarial con las Unidades Económicas, subsistemas e Instituciones Educativas. Incorpora organismos empresariales y empresas en la Educación Dual. Gestiona su implementación y la certificación de competencias del estudiante dual en el marco del CONOCER.
    Después se revisó dudas sobre los documentos que se deben requisar para llevar el seguimiento del estudiante el programa de educación dual, y llenado de cuestionarios post-test y cuestionarios de satisfacción del curso hasta el momento

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Excelentes conclusiones de la jornada de trabajo de este día. Esperemos ir avanzando con pasos firmes para alcanzar el objetivo y que el proceso se instaure de manera eficiente.
      Excelente tarde.

      Borrar
  52. En la última sesión del curso de capacitación del modelo dual se abordó dudas sobre cada formato que se deben llenar para dar un seguimiento correcto a los estudiantes dual.
    También se platicó cómo se llevan el proceso del modelo dual desde el punto de cada actor que interviene en el actor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Así es. Esperemos que hayan sido claras las sesiones y quedamos a la orden para cualquier duda o comentario.
      Excelente tarde.

      Borrar
  53. BUEN DIA.

    ME SURGIO UNA DUDA EL PLAN DE FORMACION PERSONALIZADO SE HACE CON LOS TEMAS QUE NO SE TOCARIAN EN LA UNIDAD ECONOMICA O CON TODO EL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

    ResponderBorrar
  54. BUEN DIA.

    ME SURGIO UNA DUDA.
    ¿EL PLAN DE FORMACION PERSONALIZADO SE HACE CON LOS TEMAS QUE NO SE TOCARIAN EN LA UNIDAD ECONOMICA? O CON TODO EL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

    EJEMPLO SI EN MI MATRIZ DE VALIDACION ME DA UN 80%. ¿EL 20% RESTANTE ES EL QUE TRABAJARIA EN EL PLAN DE FORMACION PERSONALIZADO? O ME EQUIVOCO.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes.
      Esa es la capacitación complementaria en profesionales.
      Al plan de rotación, capacitación complementaria , y formación básica y o propedéutica.
      Se denomina plan de formación personalizado del estudiante dual.
      Quedamos a la espera de sus comentarios o futuras dudas.
      Excelente tarde.

      Borrar
  55. Gerardo Rico Martínez, Plantel Chimalhuacán II, supongo que los convenios de ED se van a homologar y para cualquier situación especial ¿ se manejará a través de Adendum ?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Blog de preguntas, dudas y comentarios de la Capacitación para Coordinadores de la Educación Dual de CECYTEM

Repositorio de preguntas y comentarios de Mentores de CECYTEM